Sustentabilidad vs. Sostenibilidad: El duelo amistoso por un futuro más responsable.

El verdadero significado detrás de dos términos fundamentales: sustentabilidad y sostenibilidad.

SUSTENTABILIDADCOMPETITIVIDAD

Juan Carlos Meade

6/22/20222 min read

En un mundo donde la conciencia ambiental y social está en constante crecimiento, los términos "sustentabilidad" y "sostenibilidad" siempre se cruzan en nuestro camino. A veces, esta convergencia puede generar confusiones, pero no te preocupes, estoy aquí para aclararlo.

Sostenibilidad: Equilibrio en Acción.
Imagina la sostenibilidad como ese amigo que siempre busca el equilibrio perfecto entre dieta, ejercicio y vida social, pero en este caso, lo hace por todo el planeta. Un ejemplo claro es la empresa Patagonia, la rockstar en la moda sostenible. No solo venden ropa, sino también un compromiso de reparar, reutilizar y reciclar prendas, un gran ejemplo de Economía Circular (sobre la cual hablaremos en otro post). Aquí, la sostenibilidad es como hacer malabares con frutas sin dejar caer ninguna; cuida el medio ambiente, garantiza condiciones laborales justas y mantiene precios accesibles.
También, seguro has oído hablar de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, estos objetivos son una hoja de ruta para abordar los desafíos más urgentes del mundo, como la desigualdad, la pobreza, el hambre y la contaminación. La sostenibilidad es un pilar fundamental de esta agenda, ya que busca reducir y/o eliminar las desigualdades, promover el trabajo decente, garantizar el acceso a la educación y fomentar la paz.

Entonces, cuando te digo que una empresa como Patagonia está comprometida con prácticas sostenibles, no solo están vendiendo productos de calidad, sino que también están contribuyendo directamente a los ODS. Están ayudando a reducir la contaminación (ODS 13), promoviendo condiciones laborales justas (ODS 8), y apoyando la producción y el consumo responsables (ODS 12). Este enfoque de
equilibrar las necesidades económicas, sociales y ambientales es lo que hace que la sostenibilidad sea una herramienta poderosa para un mundo más equitativo y saludable.

Sustentabilidad: Cuidado y Crecimiento.
Ahora, piensa en la sustentabilidad como ese amigo obsesionado con su huerta urbana. Imagina que tiene un pequeño jardín en su casa donde cultiva plantas, tomates, flores, etc, etc y etc. Su enfoque no es solo producir una cosecha este año, sino asegurarse de que su jardín siga dando frutos y flores año tras año sin agotar la tierra ni dañar el ecosistema.

Este compromiso con la sustentabilidad es similar a lo que ocurre en proyectos de reforestación como el de Costa Rica. En donde terrenos agrícolas agotados se transformaron en corredores forestales, dando un nuevo hogar para la fauna local y restaurando el equilibrio ecológico.
Al igual que tu amigo de la huerta urbana, la sustentabilidad nos llama a cuidar y nutrir nuestro planeta para que continúe dando frutos. En un mundo donde los recursos naturales son limitados y la presión sobre nuestro medio ambiente es intensa, alinearnos a la sustentabilidad es una forma de asegurarnos de que siempre habrá más para el futuro.

Sustentabilidad vs. Sostenibilidad: ¿Por qué no ambos?
En realidad, es válido usar sustentabilidad y sostenibilidad, ya que ambos conceptos pueden coexistir y prosperar juntos si nos ubicamos en el mismo contexto. En mi enfoque, utilizo "Sustentabilidad" para referirme a la unión de los temas sociales y medioambientales, simplemente porque es así como los mercados financieros lo hacen (en inglés, sustainability). Al final del día, la integración de ambos conceptos en nuestras vidas y estrategias empresariales es beneficiosa para el planeta, los negocios y la sociedad. Lo importante es que las uses y las pongas en práctica.